1.El escarabajo afrodisiaco.
Su polvo se considera una viagra natural, un afrodisiaco excelente pero… también puede ser letal. Cuidadito si te cruzas con uno.
2.El caracol asesino.
Si vas de vacaciones al océano Índico lleva cuidado con los Conus, una especie de caracol que lanza dardos venenosos capaces de atravesar hasta un traje de neopreno. Puede llegar a ser letal.
3.La hormiga marabunta
Es carnívora y si se junta con muchas… huye.
4.La araña violinista
También conocida como la asesina del WC porque habita en baños poco aseados. Su mordedura provoca hemorragias internas y el 13% de las víctimas muere.
5.La Chironex fleckeri
Es el ser vivo más venenoso del Planeta. Si te bañas y la ves venir, corre como si fueses Pamela Anderson en ‘Los Vigilantes de la playa’
6.El calamar asesino mexicano
No es muy común encontrarse con ellos pero si sales de pesca en aguas mexicanas y te lo cruzas… ten marcado el teléfono de emergencias

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
