Air France y KLM han nombrado a Bruno Georgelin nuevo director general para la Península Ibérica que toma el mando en lugar de Vincent Coste, ya fuera del Grupo. Bruno es Máster en Altos Estudios Comerciales por la escuela francesa “des Hautes Études Commerciales du Nord”
Entró en la compañía en 1989 y en la actualidad desempeñaba sus funciones en la Dirección de Ventas Directas y Servicios de AIR FRANCE KLM. Con anterioridad ocupó distintos cargos en AIR FRANCE KLM, entre otros, los de director Comercial para el área Asia-Pacífico, director de Ventas para Estados Unidos, director de Negocio Global y director General para Martinica/Caribe.
Air France y KLM cuentan en España y Portugal con un equipo de 247 personas y ofrecen esta temporada de verano, junto con su socio Air Europa, más de 600 vuelos semanales en 14 rutas directas desde y hacia 9 aeropuertos de la Península Ibérica (Barcelona, Bilbao, Lisboa, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia y Vigo). Además, junto con su socio de “Joint Venture” Delta Air Lines, ofrecen desde Barcelona, Madrid y Málaga vuelos hacia Nueva York y Atlanta.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
