Nosotros no somos jueces ni queremos juzgar a nadie pero sí que es cierto que los comentarios de Toni Nadal, entrenador de Rafa Nadal, acerca de la elección de la nueva directora de la Selección de tenis para la Copa Davis nos han dejado de piedra.
Al conocer la noticia de que será Gala León el entrenador de Rafa Nadal dijo: “En los equipos de Davis se pasa mucho tiempo en los vestuarios con poca ropa y con una mujer no deja de ser extraño. Es posible, probable, que lo haga muy bien. Entiendo que es más fácil que el capitán sea un hombre” ¿Da por hecho de que la muchacha iba a entrar a ponerse ciega mirando penes y culos? ¿o piensa que los jugadores iban a sufrir una atracción irresistible hacia ella? ¿Dónde ve la incomodidad si se trata simplemente de trabajo? ¿Si una cirujana le tiene que operar los testículos lo vera “extraño”?
Para desdecirse ha utilizado los típicos argumentos del machista “Me limité a decir que era un problema y sigo pensándolo. Para nada soy machista, faltaría más. Me puedes tachar de anticuado por ver problemas de compartir un vestuario con una chica, pero de ahí a hablar de machismo… ¿Si me apetece hacer pipí delante de una chica? Para nada. Eso será anticuado en todo caso” Pero bueno, ¿es que le van a obligar a hacer pipi delante de ella? Oye, y si hay jugadores gays ¿qué pasaría con ellos?
Encima, para poner la guinda va y dice: “Una mujer está tan capacitada como un hombre, pero el tenis masculino y el femenino son deportes distintos. Desconozco las horas y los sistemas de entrenamiento de las mujeres. No sé ni siquiera quiénes son las mejores”

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
