La rueda de prensa de Ana Mato sobre la enfermera contagiada por Ébola no ha hecho más que inquietar más aún a la opinión pública. Todos los que han participado en el evento tenía pinta de estar completamente perdidos y no han sabido concretar casi ningún asunto.
Cuando les han preguntado si se ha podido contagiar más gente no han sabido responder y no han dicho que no. Y los datos que han facilitado son tremendos: la enfermera tenía síntomas desde el día 30 de septiembre y estaba de vacaciones. Nadie tomó medidas preventivas para actuar rápidamente y preservar la salud de la chica de hecho ha sido ella la que ha tenido que ir al hospital. La mujer está casada y ha estado en contacto con su marido así como el personal del SUMA que la atendió.
Por otro lado, el Ministerio de Sanidad ha demostrado ser patético al reconocer que no son necesarias las habitaciones de presión negativa y toda esa fanfarria de la que presumían cuando trajeron al misionero. Ahora afirman que la paciente está en una habitación normal y corriente del Hospital de Alcorcón.
En definitiva, lo único que han hecho ha sido pasarse la pelota de uno a otro sin reconocer que han fallado.
Cuando le han preguntado a la ministra si iba a dimitir ha escurrido el bulto pero el periodista ha insistido y esto es lo que ha dicho:
Aquí la intervención completa de Ana Mato:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
