El marido de la enfermera contagiada con Ébola ha difundido fotos de su esposa y su perro en las redes sociales para denunciar que quieren sacrificar a su perro. Lo ha hecho a través de la Asociacion Protectora Villa Pepa.
La carta dice así:
Hola, me llamo Javier Limon Romero, soy el marido de Teresa Romero Ramos, la auxililiar contagiada de ebola por tratar de forma voluntaria a los dos pacientes contagiados que fueron repatriados a España.
Quiero denunciar publicamente que un tal Zarco, creo que es jefe de sanidad de la comunidad de Madrid, me ha dicho que tienen que sacrificar a mi perro asi, si mas. Me pide mi consentimiento a lo. Cual me he negado rotumdamente. Dice que entonces pediran una orden judicial para entrar por la fuerza en mi casa y sacrificarle.
Yo antes de venir al hospital le deje varios cubos de agua, la bañera tambien con agua y un. Saco de pienso de 15Kg para que tuviera comida y agua. Tambien le deje la terraza abierta para que haga sus necesidades.
Me parece injusto que por un error de ellos quieran solucionar esto por la via rapida.
Un perro no tiene porque contagiar nada a una persona y al reves tampoco.
Si tanto les preocupa este problema creo que se pueden buscar otro tipo de soluciones alternativas, como por ejemplo poner al perro en cuarentena y observacion como se ha hecho conmigo. O acaso hay que sacrificarme a mi por si acaso.
Pero claro, un perro es mas facil ,no importa tanto

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
