Increíble… La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha emitido un comunicado en el que comunican que van a matar al perro de la enfermera infectada por Ébola. El marido de la técnico sanitaria ha subido un vídeo para tratar de evitar ese injusto final para su perro Xcalibur.
Este es el comunicado de Sanidad:
“Existen datos que confirman el hallazgo de perros con anticuerpos positivos del virus del Ébola, lo que indica que los perros pueden sufrir un proceso de viremia aunque se muestren asintomáticos. En consecuencia, no existe garantía de que los animales infectados no eliminen el virus a través de sus fluidos orgánicos, con el riesgo potencial de contagio. Por este motivo, y tras haber consultado con las autoridades de sanidad animal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y con el Director del Laboratorio de referencia de la Organización Mundial de Sanidad Animal se considera que la única manera de eliminar el riesgo existente de transmisión de la enfermedad por la citada vía, es proceder a la eutanasia del animal que ha estado en contacto con el virus. Por todo ello y ante la negativa del dueño del perro a facilitar la eutanasia del animal, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha emitido una Resolución, ratificada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Madrid con fecha 7 de octubre de 2014, para que se proceda a la eutanasia del perro mediante las medidas adecuadas para evitar su sufrimiento, utilizando las medidas de bioseguridad y biocontención adecuadas a este riesgo, y al traslado y posterior incineración del cadáver del animal”
¿De verdad no son capaces de aislar al perro y comprobar si realmente tiene Ébola antes de matarlo?

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
