Ana Obregón ha querido dar su opinión como bióloga acerca de la crisis del Ébola y ha criticado la actuación del Gobierno y exige que se depuren responsabilidades. “Me tengo que callar porque hablaría muy mal de muchas personas. Es decir hablaría muy mal del Consejero de Sanidad, que parece mentira que haya echado la culpa a la pobre Teresa, que es una héroe, mujer que ha dado la vida arriesgándose. En este país ha habido una cadena de errores muy grandes
“Como bióloga, no tenía conocimiento del ébola porque el primer caso llegó en el 97 y yo ya había terminado la carrera, pero me he informado con mis compañeros biólogos y aquí ha habido una cadena de errores del Gobierno brutal, que es una vergüenza que nos hayan traído aquí el virus. Pido la dimisión de todos los que hayan traído el virus y hayan puesto en riesgo a todos. Los han traído, se han gastado mucho dinero, nos han traído un virus letal porque el 90% es de mortalidad” ha añadido.
Ha concluído diciendo: “No estábamos preparados. En Europa, hay solo ocho hospitales con bioseguridad, a nivel cuatro que es este virus y no hay ninguno en España, lo han hecho todo improvisado. Hay cincuenta personas que son Santos y habría que santificarlos que son los cincuenta sanitarios que están entrando y sacrificando sus vidas. Lo han hecho todo fatal, de pena, y pediría la dimisión absoluta de todos los que hayan traído esta crisis a España”

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
