Según una reconstrucción hecha por científicos con equipamiento tecnológico de última generación Tutankamon tenían un pie torcido, caderas anchas y dientes de conejo. Vamos, nada que ver con la imagen mítica que teníamos de él hasta ahora. Se han usado más de 2.000 ordenadores para el trabajo que también ha descubierto, mediante un análisis genético conjunto de la familia de Tutankamón, que sus padres eran hermanos.
Los científicos creen que esta relación fraternal entre sus progenitores fue la causante de su discapacidades físicas, provocadas por desequilibrios hormonales. Del mismo modo, el científico cree que su historia familiar también podría haberle llevado a su muerte prematura en la adolescencia. Varios mitos sugieren que su muerte se debió a un accidente con un carruaje, después de que se encontraran fracturas en el cráneo y otras partes de su esqueleto. Sin embargo, el nuevo estudio no descarta que la muerte se haya producido por una enfermedad hereditaria. Los expertos defienden que con su pie zambo habría sido imposible que participara en las tradicionales carreras de carros.
Entre las explicaciones que Zink aporta en el reportaje, según recoge el ‘Daily Mail’, destaca que las relaciones entre hermanos en aquella época, el siglo 14 a.C, no estaban mal vistas y, además, no sabían acerca de las implicaciones para la salud que ésto podía tener en la descendencia. El profesor de cirugía en el Imperial College de Londres, Hutan Ashrafian, ha explicado que varios miembros de la familia del faraón parecían haber sufrido dolencias explicables por desequilibrios hormonales. “Una gran cantidad de sus predecesores vivieron hasta una edad muy avanzada. Sólo su línea inmediata morían temprano y cada vez antes en las siguientes generaciones”, ha explicado al diario británico.
Por su parte, el radiólogo egipcio Ashraf Selim, ha indicado que “la autopsia virtual muestra que los dedos de los pies son divergentes, es decir, que tenía un pie zambo”, una situación que, a su juicio, debió “condicionar su vida”. La evidencia de las limitaciones físicas del Rey Tutankamon también fueron respaldadas por 130 bastones usados que se han encontrado en su tumba.
Aquí otra de las reconstrucciones:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
