Un estudio científico ha llegado a la conclusión de que estas son las 20 canciones más pegadizas de la historia. A los puristas, tranquilos, que no quiere decir que sean las mejores aunque… ¿por qué no pueden ser las mejores? Eso queda a gusto de cada cuál:
1. Spice Girls – “Wannabe”
2. Lou Bega – “Mambo No. 5”
3. Survivor – “Eye Of The Tiger”
4. Michael Jackson – “Billie Jean”
5. Aerosmith – “I Don’t Want to Miss a Thing”
6. Michael Jackson – “Beat It”
7. Whitney Houston – “I Will Always Love You”
8. Roy Orbison – “Oh, Pretty Woman”
9. Britney Spears – “Baby One More Time”
10. Lady Gaga – “Poker Face”
11. Culture Club – “Karma Chameleon”
12. Lady Gaga – “Just Dance”
13. Boney M. – “Rivers of Babylon”
14. Abba – “SOS”
15. The Human – “Don’t You Want Me”
16. Hanson – “MMMbop”
17. Elvis Presley – “It’s Now Or Never”
18. Elton John – “Candle in the Wind”
19. Elvis Presley – “Devil in Disguise”
20. Bachman – “Turner Overdrive – You Ain’t Seen Nothin’ Yet”

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
