A la orangután Pony le pintaban los labios y era prostituta en un pequeño pueblo de Indonesia. Por suerte la rescataron hace ya 10 años pero su historia no ha sido conocida masivamente hasta ahora. En la operación para liberarla se necesitó incluso a las fuerzas especiales: “Su dueño se oponía porque era su medio de subsistencia. El pueblo donde estaba también, pues decían que le traía suerte”. La orangután tenía unos siete años de edad en el momento en que fue rescatada. El equivalente a unos 13 y 14 años humanos.
“Fue rescatada… de un burdel de la localidad de Kereng Pangi, en la provincia indonesia de Kalimantan Central. La encontraron encadenada a una cama, con los labios pintados, completamente afeitada y adornada con sortijas. Trabajadores de las empresas madereras y productoras de aceite de palma que están arrasando los últimos bosques de Borneo aguardaban turno para abusar de ella” cuenta la veterinaria que la rescató.
“No fue fácil su readaptación. Pony es muy lista y tenía recuerdos de lo que había vivido. En el refugio, cuando un hombre se acercaba, se iba a una esquina y se orinaba encima. Les tenía pánico. En cambio, eso no pasaba cuando una mujer iba hacia ella” Ahora todo ha mejorado: “Sus habilidades de supervivencia están creciendo satisfactoriamente en comparación con los años anteriores. Ella ahora es capaz de hacer un nido y muestra un comportamiento salvaje. Esta hembra pesa 72,1 kilogramos y actualmente es muy dominante en comparación con sus amigas. Es una reina de su nueva isla: Kaja. Un símbolo mundial del rescate animal”

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
