Gallardón dejó el Ministerio de Justicia por la retirada de su nueva Ley del Aborto y ahora, con la marcha del Foro de la Familia a la vuelta de la esquina, ha declarado que la retirada de esa ley le da “Asco”: “Me da igual. No me importa que la ley se haya retirado porque lo haya promovido un lobby económico o que fuera por un beneficio electoral. No hay un solo motivo que se pueda anteponer al deber moral de defender la vida. Lo único que sé es que me da asco”
Muy suelto se le ve para hacer tales afirmarciones. Podría haber dicho que está en desacuerdo, que no le parece bien, pero decir que le da asco. ¿Eso quiere decir que todos los ciudadanos que no la apoyan también le dan asco? Vaya, vaya…
Gallardón demostró también que ha pasado de ser el “moderno” del PP ha entregarse a los brazos de la Iglesia sin cortapisas: “El hecho de que el anteproyecto defendiera que una persona con discapacidad tuviera el mismo derecho a vivir que el resto era una de las cosas que menos apoyo tenía en la opinión pública. Esa postura ataca directamente a la familia porque es precisamente la familia la que cuida al frágil e indefenso”.
También lamentó las bajas cifras de natalidad, el envejecimiento de la población y el aumento de las rupturas matrimoniales: “Todos estas cifras indican una desestructuración brutal y sin precedentes de la sociedad. Es la realidad, no una visión catastrofista”

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
