Una organización pro-animales llamada ‘No Uses Pieles’ ha creado polémica en Twitter al “desear” la muerte a un periodista que había comentado uno de sus ‘tuits’. Sin desearla de forma expresa ‘No Uses Pieles’ ha dicho a Carlos Otero: “Tu muerte tampoco sería en vano, un imbécil menos le viene genial al planeta”.
El periodista tan sólo había contestado a uno de los ‘tuits’ de la organización expresando su punto de vista amparado por la libertad de expresión que existe en nuestro país, sin insultar ni amedrentar. ‘No Uses Pieles’ no ha hecho lo mismo y se ha atrevido a llamarle imbécil.
Multitud de usuarios de la red social han visto el ‘tuit’ de la organización como una pérdida de papeles y como una anulación total de la validez de sus protestas. ¿Cómo se puede defender la vida de los animales si se respeta tan poco la de un periodista que sólo ha expresado su opinión?
“@NoUsesPieles: Cada año 140 millones de animales son asesinados por la industria peletera… ” Abrigan y son chic, su muerte no es en vano!
— Carlos Otero (@CarlosOtero1980) noviembre 18, 2014

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
