Jon Ezkurdia ha sido relacionado por la policía con la muerte de su marido, el actor Koldo Losada, que había aparecido en series como ‘Águila Roja’ o ‘Aída’. El presunto asesino estaba catalogado como una persona encantadora aunque la gente que trató con él por trabajo destaca su “soberbia” y “reacciones hurañas” según publica El País.
El miércoles, el presunto asesino decidió salir con unas amigas para divertirse y éstas le notaron raro. Él les contó que había sido diagnosticado con cáncer y que le quedaban pocos meses de vida. Se fue a casa. Sus amigas, quisieron volver más tarde a la casa de la pareja para darle su apoyo y allí se encontraron al presunto asesino con claros síntomas de embriaguez.
Le estaba atendiendo una ambulancia. Ellas subieron a la casa y allí se encontraron al actor Koldo Losada fallecido, en el suelo, con signos de violencia, un gran charco de sangre y una toalla atada a la cabeza. Fuentes de la investigación relacionan su último mensaje en Facebook con el crimen: “la gallina ciega comenzó sin ruido y así se va. Gracias por todo lo que nos habéis regalado”. Eran las 17.34 horas del miércoles 19 de noviembre.
El fallecido actor subió esta foto hace unos días:
Y estos son algunos comentarios de amigos en común de la pareja al enterarse del crimen. Llevaban juntos como pareja 20 años y se habían casado hace 2.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
