Melendi está siendo objeto de una investigación por su presunta afición al juego ilegal. Según fuentes de la Policía Nacional, el cantante frecuenta un discreto chalé en Madrid donde se organizan timbas de poker de hasta 100.000 euros de bote en dinero negro. Se da la casualidad de que en el pasado mes de septiembre, Melendi (35 años) sufrió un extraño incidente en mitad de la A-1 cuando iba conduciendo en compañía de su novia Julia Namakatsu. Hasta tres vehículos trataron de sacarle de la calzada. El músico salió indemne de la emboscada y no denunció los hechos ante la Guardia Civil, un comportamiento que ha hecho sospechar a los agentes de que tras este altercado podría encontrarse una deuda de juego con algún salón de juego ‘sin papeles’.
Al casino ilegal que frecuenta Melendi suelen acudir otros artistas, jugadores de Primera División, conocidos empresarios, jueces o notarios
El cantante, que se encuentra ahora promocionando su último disco Un alumno más, era todo un habitual de una de las salas privadas del casino de Torrelodones. Ahí conoció a una persona que le invitó al chalé donde se organizan partidas clandestinas y que se encuentra muy cerca de la madrileña calle de Alberto Alcocer. Allí se darían cita desde empresarios como el propietario de una conocida aerolínea española hasta futbolistas, artistas, jueces o notarios. LOC se ha puesto en contacto con varios de los clientes de este club privado donde se juegan desde partidas de poker Omaha (cuatro cartas) hasta partidas de parchís o dominó.
“En este casino se apuesta muy fuerte. Se juegan botes de 6.000 euros, aunque cuando vienen empresarios y futbolistas los botes alcanzan los 100.000 euros. También hay partidas de dominó donde la gente se juega 10.000 euros”, asegura un compañero de timba de Melendi que ha compartido largas partidas con el artista. Este jugador conoce al dedillo su particular estilo de juego.
“Melendi es buen chaval, lo que pasa es que es nerviosillo. Es muy impulsivo, cuando está centrado juega bien, pero cuando se toma cuatro gin tonics ya juega muy agresivo. Ha perdido mucha pasta y ahora es probable que deba bastante dinero”, subraya. Eso sí, este jugador asegura que la persecución que sufrió el artista en mitad de la autovía no fue orquestada por los responsables de este casino clandestino. «No creo que tenga nada que ver con ellos, porque Melendi siempre va pagando. A lo mejor tarda tres meses en hacerlo, pero los dueños del casino siempre confían en él porque saben que gana mucha pasta con sus conciertos», dice.
Otro abonado a las partidas ilegales asegura que Melendi frecuenta también una casa de juegos clandestina en el distrito madrileño de Tetuán.Este salón regentado por un rumano es «algo más turbio», mantiene.
«Hay mafiosillos y peor ambiente», subraya. Este jugador sospecha que los autores de la emboscada a Melendi podrían tener alguna relación con este segundo casino. «Si debe dinero, ahí no se andan con tonterías», resume este amante de las timbas clandestinas. Se da la circunstancia de que el pasado mes de julio, Melendi presentó una denuncia por amenazas en la comisaría de Tetuán. Ya en septiembre sería asaltado en mitad de la A-1 por tres vehículos y no denunciaría los hechos ante la Guardia Civil. El cantante, molesto por el tratamiento informativo que se dio a su incidente, compuso una canción llamada #OtroLíoDeMelendi para defenderse de los ataques de los medios de comunicación.
Vía ElMundo.es

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
