Al menos 22 personas han fallecido en un accidente aéreo en la capital de Taiwán, Taipei, según han confirmado los equipos de rescate. Se trata de un avión de las líneas aéreas TransAsia que transportaba a 58 personas y que se ha estrellado en el río Keelung poco después de haber despegado del aeropuerto de la capital taiwanesa.
El avión, según ha informado la Autoridad de Aviación de Taiwán, era un ATR72-600 propulsado por dos motores turbohélice de fabricación francesa que había entrado en servicio apenas 10 meses atrás y que había pasado su última revisión el 26 de enero. Otro aparato de la misma aerolínea se estrelló en la isla de Penghu el pasado julio cuando intentaba aterrizar durante una tormenta, en un accidente en el que murieron 48 personas.
El vuelo GE235, tripulado por dos pilotos, había partido del aeropuerto de Taipei con rumbo a la isla de Kinmen, un archipiélago al oeste de Taiwán controlado por el Gobierno de la isla. Por razones que aún se desconocen, ha chocado contra el puente elevado de una carretera antes de precipitarse sobre el río poco antes de las 11.00 horas locales (4.00 hora peninsular española).
Uno de los pilotos alertó a la torre de control antes de que el avión se desplomase. La Administración de Aeronáutica Civil de Taiwán ha informado de que el piloto dijo “mayday” hasta en tres ocasiones en torno a las 10.54 (hora local), según la agencia oficial CNA.
El avión ha golpeado con una de sus alas a un taxi que circulaba por el puente en el momento del accidente. El conductor y la pasajera del vehículo se encuentran heridos pero estables tras ser hospitalizados.
Según la agencia de noticias Xinhua, entre los pasajeros del avión se encontraban 31 personas de nacionalidad china. El nuevo accidente ocurre tras un 2014 que se convirtió en un año negro para la aviación asiática. El 8 de marzo de ese año desaparecía, con 239 personas a bordo, el vuelo MH370 de las líneas aéreas Malaysia Airlines cuando cubría la ruta entre Kuala Lumpur y Pekín. La compañía declaró finalmente la semana pasada lo ocurrido “un accidente”, tras 10 meses de búsqueda de los restos del avión sin resultados.
En julio, al accidente de TransAsia se sumaba el derribo del avión MH17 cuando sobrevolaba Ucrania durante el trayecto Amsterdam-Kuala Lumpur. Murieron 298 personas. El 26 de diciembre caía al mar de Java un avión de la línea AirAsia que había partido de Surabaya, en Indonesia, y volaba hacia Singapur, en una tragedia en la que perdieron la vida 162 personas.
El presidente de Transasia, Chen Xinde, ha comparecido en rueda de prensa y ha ofrecido una “profunda disculpa” por el accidente del avión, informa Reuters.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
