Es lo que muchos nos hemos preguntado tras leer la entrevista que el actor Rubén Ochandiano ha dado a la revista Vanity Fair. Esta es la pregunta y la respuesta:
Pregunta:¿Ha influido tu orientación sexual en otros rodajes?
Respuesta: Cuando hice ‘Biutiful’ con Iñárritu la gente del equipo no quería que me pronunciara libremente sobre mi condición porque temían que eso modificase a Alejandro. Decían que cuando se enterase, se iba a poner en mi contra. De hecho, cuando finalmente lo supo, tuvo un pequeño conflicto interno. Un buen día llegó al rodaje y, al percatarse de un aro en mi lóbulo izquierdo, me preguntó: “Rubén, ¿en qué oreja os ponéis los gais el pendiente?” Yo, perplejo, le dije: “Alejandro, eso es un poco antiguo, pero solía decirse que en la derecha”. Él me respondió confundido que yo lo llevaba en la izquierda. Finalmente, mi personaje, que tenía que llevar un pendiente, acabó llevándolo en la derecha. Alejandro pensó que yo le estaba engañando o algo así… Él prefirió ponerme un pendiente de mentira con pegamento en la oreja derecha en lugar de utilizar el verdadero agujero que yo tengo en mi oreja izquierda, por si llevarlo en la izquierda era un símbolo gay. Muy bizarro.
¿Qué opinión te merece la anécdota de Rubén Ochandiano con el director de ‘Birdman’? ¿Homofobía, ignorancia o un poco de ambas?

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
