Dolce & Gabbana están metidas en el fango hasta el cuello y su imagen pública no hace más que caer en picado. Todo comenzó la semana pasada cuando declararon que sólo estaban a favor de la familia tradicional: «La familia no es una moda pasajera. pasajera. En ella hay un sentido de pertenencia sobrenatural. Y no es cuestión de religión o estado social, no hay vuelta de hoja: tú naces y hay un padre y una madre. O al menos debería ser así. Por eso no me convencen los que yo llamo hijos de la química, niños sintéticos. Úteros en alquiler, semen elegido de un catálogo y fecundación In Vitro. Y luego vete a explicar a estos niños quién es la madre. Procear debe ser un acto de amor. Hoy ni siquiera los psiquiatras están listos para afrontar los efectos de estas experimentaciones”
Con sus declaraciones no sólo ofendieron al colectivo gay (Elton John ha pedido el boycott contra la marca por llamar “sintéticos” a sus hijos) también han ofendido a miles de madres solteras, mujeres con problemas de fertilidad u hombres heterosexuales que han recurrido a la fecundación In Vitro para poder ser padres. El boycott ya se hace palpable en las redes sociales y la pareja de diseñadores ha tratado de pedir disculpas aunque luego han ido de mal en peor cuando se han puesto a repostear fotos en Instagram con mensajes claramente homófobos y con titulares tramposos.
Como ejemplo una de las últimas fotos que ha subido Stefano Gabbana en la que se puede leer: Carta de apoyo remitida por hijos de gays y lesbianas. Puede parecer que un gran colectivo de personas nacidas en familias de padres homosexuales está a su favor pero la realidad es que esa carta está firmada únicamente por 6 personas (5 mujeres y un hombre, al que en la propia carta denominan como “un marica”) que están organizando acciones contra el matrimonio gay en Estados Unidos. Al republicar esta carta sus seguidores han entendido que también están en contra del matrimonio gay.
Y luego está la paradoja que supone que Stefano Gabbana haya llamado ‘fascista’ a Elton John por enfadarse tras las declaraciones de ellos. Stefano le pregunta “¿dónde queda la libertad de expresión?” Pues eso mismo debería preguntarse él, si llama fascista a alguien por expresar su opinión.
Incluso se comparan con el movimiento de JeSuisCharlie

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
