Según el diario inglés The Times, estas son las 50 mejores ciudades del mundo para vivir. El ranking no es por clasificación sino por orden alfabético. Sólo aparece Palma de Mallorca en el número 1 por ser la ganadora final.
1 Palma de Mallorca, Spain
2 Aix-en-Provence, France
3 Amsterdam, The Netherlands
4 Auckland, New Zealand
5 Austin, Texas
6 Barcelona, Spain
7 Beaune, France
8 Beijing, China
9 Berlin, Germany
10 Boulder, Colorado
11 Bowen Island, Canada
12 Brooklyn, New York
13 Byron Bay, Australia
14 Cape Town, South Africa
15 Cap Ferret, France
16 Chicago, Illinois
17 Copenhagen, Denmark
18 Dalkey, Ireland
19 Durban, South Africa
20 Ferrara, Italy
21 Florence, Italy
22 Florianopolis, Brazil
23 Galle, Sri Lanka
24 Hamptons, New York
25 Hoi An, Vietnam
26 Hong Kong, China
27 Honolulu, Hawaii
28 Istanbul, Turkey
29 Jumby Bay, Antigua
30 Kuala Lumpur, Malaysia
31 Matera, Italy
32 Miami, Florida
33 Montpellier, France
34 Nevis, Caribbean
35 Ojen, Spain
36 Adelaide, Australia
37 Paris, France
38 Portland, Oregon
39 Rio De Janeiro, Brazil
40 Rome, Italy
41 San Carlos de Bariloche, Argentina
42 San Francisco, California
43 Seattle, Washington
44 Secret Harbour, Australia
45 Stockholm, Sweden
46 Sydney, Australia
47 Toronto, Canada
48 Valparaiso, Chile
49 Vienna, Austria
50 Zahara de los Atunes, Spain

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
