Un avión Airbus A320 se ha estrellado en las cercanías de Prads-Haute-Bléone, entre las localidades de Digne-les-Bains y Barcelonette, en los Alpes de Francia, al sur del país.
El aparato pertenecía a la compañía Germanwings (filial de Lufthansa) y llevaba 142 pasajeros a bordo y seis tripulantes. Realizaba el trayecto entre Barcelona y Düsseldorf (Alemania). 42 de ellos eran españoles según ha confirmado el Gobierno de Francia.
El siniestro ha sido confirmado en Fráncfort por las autoridades alemanas de seguridad aérea y por el propio presidente francés, François Hollande, quien ha anunciado que todo apunta a que los ocupantes del avión siniestrado han fallecido. “Las condiciones del accidente hacen pensar que no hay supervivientes”, ha sentenciado el mandatario galo.
Según informa Rosalía Sánchez desde Berlín, el Airbus despegó de Barcelona a las 09.35 horas y a las 10.41 horas emitió una llamada de emergencia a la torre de control de Alta Provenza. Se encontraba a 6.800 pies. Poco después, desapareció de los radares. Dos helicópteros de la Dirección General de Tráfico francesa salieron a buscarlo y son los que confirmaron que el avión se estrelló, enviando de inmediato varios equipos de rescate a la zona.
El Ministerio del Interior francés ha informado por su parte de que los restos del avión se han localizado exactamente a 2.000 metros de altura, en una zona de difícil acceso.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
