La Fiscalía de Marsella ha negado este miércoles que los investigadores dispongan de un vídeo de los últimos minutos vividos en el avión de Germanwings estrellado el pasado 24 de marzo con 149 personas a bordo, más el copiloto Andreas Lubitz, sospechoso de haber provocado el accidente voluntariamente.
Tanto la revista francesa ‘Paris Match’ como el diario alemán ‘Bild’ publicaron el martes la transcripción de un vídeo grabado en el interior del A320, obtenido de la tarjeta SIM de un móvil. Pese al desmentido de la Fiscalía, una persona del equipo de ‘Paris Match’ que ha visto el vídeo asegura al diario El Mundo que las imágenes son auténticas y que llegaron a la redacción a través de una persona que entregó una tarjeta de uno de los móviles recuperados en el siniestro.
Lo más impactante es el sonido. En la grabación parece escucharse en castellano la expresión “señor, señor” -aunque la persona que ha hablado con el diario El Mundo cuenta que no se entiende muy bien- y otras frases que sí suenan nítidas como ‘Ay, Dios mío’ en inglés (‘Oh my god’) y en alemán (‘Oh mein Gott’).
Se trata de un vídeo de unos pocos segundos -que, por decisión editorial, no van a emitir- y, según explican, “parece tomado de forma involuntaria, o al menos sin intención de hacer encuadre, desde la parte trasera del aparato”. La imagen muestra un sillón del avión y durante unos segundos parte del techo de la aeronave, sin que en ningún momento se reconozca a ninguno de los pasajeros que viajaban a bordo.
Coincidimos en la decisión de no publicarlo.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
