El diseñador Pedro del Hierro ha fallecido este viernes en Madrid a los 66 años, según han confirmado fuentes de Cortefiel. Padecía problemas cardiovasculares desde hacía años, aunque en el último tiempo había permanecido estable. La noticia de su muerte ha pillado de sorpresa a su entorno profesional, según explican las mismas fuentes del grupo textil.
En 2011 ya se retiró por su delicado estado de salud. En su discurso de despedida decía sentirse “aliviado y triste” por jubilarse y que tenía tener la suerte de haber vestido a personas “bellísimas” en una vida “entregada a la moda”. Del Hierro se convirtió en el primer diseñador de moda español con una boutique propia en unos grandes almacenes al integrar sus colecciones en Grupo Cortefiel en 1989. Fue en 1974 cuando presentó su primera colección a la prensa y dos años más tarde, con sólo 28, se convirtió en el miembro más joven de la Cámara de Alta Costura en la que se econcontraban entonces diseñadores del prestigio de Pedro Rodríguez, Pertegaz, Santa Eulalia, Lino.
Pedro del Hierro fue el diseñador elegido por la selección española de fútbol para el mundial de Brasil de 2014. La marca ha añadió un complemento a su ya clásico traje azul a medida: el de Vicente del Bosque llevaba bordados en el interior con los mensajes de apoyo de los aficionados.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
