La modelo María Pineda ha fallecido tras más de 6 años de lucha contra un cáncer de pulmon de tipo bronquioloalveolar, uno de los más letales. Desde entonces, tuvo que someterese a duras sesiones de quimioterapia y también viajó a Estados Unidos y Alemania, para recibir tratamientos de hipertermia con el fin de debilitar el tumor.
La noticia de su muerte la han anunciado en Twitter Remedios Cervantes y Kiko Matamoros (amiga y socio de la modelo, respectivamente). María Pineda tenía una relación actual con Emilio González con el que planeaba casarse tras nueve años de relación. También fue conocida por su relación con Joaquín Cortes (con el que guardaba amistad en la actualidad)
Desde que le diagnosticaron la enfermedad, Pineda participó en numerosos eventos para recaudar fondos en la lucha contra el cáncer. Según su testimonio, el cáncer en su familia era genético, ya que tanto su padre y su madre como los siete hermanos de ésta y sus abuelos habían padecido la enfermedad. “A mí me da pena que haya sido tan pronto”, se lamentaba.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
