Juan Bolívar es el único superviviente del accidente que pasó en Marruecos hace unos días. Como ya se encuentra en territorio español se ha decidido a contar su testimonio y ha acusado al Gobierno de Marruecos de rescate negligente.
ACCIDENTE EN MARRUECOSBolívar: ‘Llevaba más de 7 días accidentado donde la temperatura rondaba los 5 grados’.
‘Me despisté un momento y, luego, los ví caer’
Culpa a estos gendarmes de “dejarlo en el agua” tras caerse en una catarata cuando estaba en la camilla. “Yo, sin fuerzas, escuchaba a José gritando que se ahogaba”
“Teníamos todos los detalles necesarios y estábamos preparados”
“Hice con la nieve una especie de iglú y, toda la ropa que encontré, incluida la de Gustavo (porque a el, desgraciadamente, ya no le iba a hacer falta), se la puse encima”
“Durante esos días, hablábamos y comíamos lo que nos quedaba a la espera del rescate”.
“Cinco días después acudieron dos gendarmes con cuerdas a rescatarnos. Me dijeron que no tenían maquinaria y que todo sería a pulso. La camilla en la que pretendía rescatar a Martínez cayó con riesgo de que se ahogara. Al día siguiente, tras una noche en el agua falleció”
Aquí tienes las imágenes:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
