¿Y por qué? ¿es delito? Pues según para lo que lo uses. El taiwanés Wu Qing-Fung de 26 años fotografiaba mujeres por debajo de la falda. Para obtener la mejor perspectiva, llevaba el dispositivo metido en la sandalia. Cuando localizaba a una víctima, deslizaba el pie entre sus piernas y realizaba fotografías de manera remota con el control de sus auriculares.
Lo más sorprendente es que no es un caso aislado. Las autoridades han detectado un aumento significativo de personas que recurren a esta técnica para fotografiar las bragas de todas las mujeres que puedan. Patético ¿no?
Wu Qing-Fung buscaba a sus víctimas en centros comerciales, trenes y autobuses. Su carrera delictiva se interrumpió cuando Li Tuan, de 21 años, observó que caminaba de manera extraña y que se situó tras ella. Según declaró a la policía, “intenté mantenerme alejada de él, pero cada vez que me movía, se acercaba cada vez más. Entonces, sentí su pie entre mis piernas y cuando miré hacia abajo vi claramente un iPhone visible en su sandalia”
Un portavoz de la policía explicó que la víctima gritó y llamó la atención de las personas que se encontraban en el mismo vagón del tren. Después, lo retuvieron y llamaron a la policía. De momento se encuentra bajo custodia policial. Los agentes encontraron numerosas imágenes de bragas y lo que no son bragas en el dispositivo y están tratando de identificar a las demás víctimas, una tarea que se presenta difícil.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
