La Policía Nacional ha detenido a dos hombres por acosar en internet a la presentadora de TVE Lara Siscar. Los acosadores llegaron a crear hasta 30 perfiles diferentes en varias redes sociales para enviar “mensajes amenazadores, vejatorios y denigrantes”, según han comunicado los agentes.
En febrero, la Policía detuvo a un hombre en Madrid por delitos de coacciones contra la integridad de Siscar. Esta semana, ha sido detenido en Palencia un segundo sujeto por hechos similares cometidos contra la periodista. Según han podido comprobar los agentes, no existe relación alguna entre los dos individuos.
- Los insultos
En el año 2009, la periodista comenzó a recibir insultos a través de Facebook, por lo que acabó cerrando su cuenta en 2011. Twitter canalizó desde entonces los improperios. “En julio de 2014 empecé a tomar capturas; en octubre, los ataques ya eran tan brutales que acudí a la Unidad de Investigación Tecnológica [UIT] de la Policía”, ha explicado la presentadora-
La Justicia admitió a trámite la denuncia de la periodista por acoso ante el Juzgado de Instrucción número 8 de Madrid. “Ha sido un proceso doloroso en el que no sólo se cargaba contra mí, sino también contra mis contactos, por ejemplo mis padres. Por eso, temes el descrédito entre las personas que conoces”, cuenta Siscar.
Los acosadores sometieron a la periodista a “una situación de acecho y desprestigio constante”, tal y como ha manifestado la Policía. “La situación de acoso provocó que la víctima se sintiese impedida incluso en su derecho a expresarse con libertad”, han añadido desde la Policía.
A pesar de la exposición de los hechos, que finalmente han desembocado en una detención, Twitter no borró los comentarios críticos con Siscar tras la petición de ésta. La compañía lo argumentaba así: “Hemos revisado el contenido y aunque lo pueda encontrar ofensivo, no viola nuestras normas, así que no lo retiraremos de la plataforma”.
“Si alguien sufriera un acoso similar, le recomendaría dos cosas. Primero, denunciar en vez de ignorar el tema. Segundo, resistir: si te marchas de la red social, ellos ganan”, aconseja la periodista de la pública.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
