Leemos en Vanitatis que el bolo que hizo Rubén Cortada no salió como se esperaba y que un relaciones públicas de la discoteca les ha transmitido el malestar “No nos merecíamos esto. Cuando Rubén llegó ni siquiera venía vestido para la ocasión. Esta es una discoteca donde la gente se arregla, ya que está en plena Milla de Oro. Él llegó desaliñado, con una gorra y una cazadora”
Así leído y tras ver que cobró 14.000 euros (según Vanitatis, claro) suena a completo desastre, nos hemos imaginado al actor hecho unos zorros pero tras visitar la página de Facebook de la discoteca nos damos cuenta de que todo podría estar muy exagerado.
El actor vestía cazadora y gorra, sí, pero dentro de un look planificado que le habrán mandado los showrooms de las marcas más importantes. Y eso de que la gente de esa discoteca se arregla… Sólo hay que darse una vueltecita por las fotos que suben de sus fiestas.
Por otro lado, Vanitatis resalta el comentario de una chica como si esa fuera la tónica general de los asistentes: “Decepción total !!!! Los guardaespaldas pasaban empujando y dándole a todo Dios!!! Él un soso de cojones …”. Esto tampoco es tan así ya que otros comentarios reflejan algo más de realismo. La mayoría de gente comprende que el hecho de ir a hacer un bolo y hacerse fotografías no da derecho a la gente a tratar a un actor como si fuese un mono de feria y que el muchacho no puede estar sonriendo sin parar durante dos horas.
Y bueno, lo de que cobró 14.000 euros, pues bien por él. ¿Cuántos de los que critican que cobrara eso rechazarían esa cantidad por realizar un trabajo con el que no se hace daño a nadie?

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
