La polémica persigue a Manuela Carmena, como era de esperar al ser un personaje nuevo en el mundo de la política. Hoy ha propuesto que los colegios los limpien “cooperativas de madres”. La medida ha sido tachada de machista por referirse sólo a “las madres”.
¿Es machista la nueva propuesta de Manuela Carmena?“Al final de mi discurso hablé mucho del valor social, es un valor muy intangible, muy difícil de medir. No en euros pero genera una gran calidad en el trabajo y aporta unos elementos de mejora de la vida social muy grandes”, ha afirmado Carmena en una entrevista con Europa Press.
En este punto, ha hablado que en lugar de tener contratos integrales en los institutos y colegios, sean cooperativas de madres “que realmente están a lo mejor dispuestas a ganar lo mismo que ganan los empleados de las multinacionales” pero que, además, “pueden estar muy satisfechas porque están cerca de sus casas y es el colegio donde están sus hijos”.
“Limpian algo que les importa y eso a su vez tiene un valor social añadido porque limpias mejor cuando limpias que sabes (que es) para algo y puedes tener una actitud pedagógica con los estudiantes”, ha considerado la alcaldesa, quien en esta materia cree que es “muy interesante” la remunicipalización.
¿Cre

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
