Marujita Díaz ha fallecido a los 84 años de edad a consecuencia de un cáncer, según ha publicado en Twitter la cuenta de ‘Corazón’, programa de TVE.
Actriz y cantante muy polifacetica. Ha hecho teatro, revista musical, tango, charlestón, canción española, cine y televisión. Su voz excepcional y de gran ductilidad le ha permitido abordar géneros tan dispares como el pasodoble, el cuplé o la zarzuela.
Nació en el barrio de Triana, Sevilla y debutó en el teatro infantil a los 6 años, en una obra infantil. A los 16 lo hizo en el cine con ‘La cigarra’ en 1948, de la mano de Tony Leblanc.
Alternó la revista musical, la zarzuela, tango, la televisión y el cine con bastante éxito hasta los años 80. Estuvo casada en dos ocasiones, primero con Espartaco Santoni, junto al que creó una productora llamada Producciones cinematográficas MD. El matrimonio duró tres años. Y posteriormente el 18 de marzo de 1964 contrajo matrimonio con el bailarín Antonio Gades en la madrileña ermita de San Antonio de la Florida, oficiando como padrinos Luis Escobar y Lucía Bosé, unión que duró 20 meses. En 1982 el matrimonio fue declarado nulo.
También fue un personaje habitual de la televisión por sus graciosos y divertidos escándalos y montajes, como su relación con Dinio.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
