Las diferencias entre estados a la hora de reconocer el matrimonio de parejas del mismo sexo llega a su fin en Estados Unidos. El Tribunal Supremo ha fallado por cinco votos a favor y cuatro en contra, que es un derecho nacional.
“Es un gran paso en nuestra marcha hacia la igualdad. Las parejas gay y lesbianas ahora tienen el derecho a casarse como cualquier otra”, ha declarado Obama en Twitter.
Our new favorite map. RT if you live in a state where marriage equality is law. pic.twitter.com/7GlCwCJHyg
— Hillary Clinton (@HillaryClinton) junio 26, 2015
Hillary Clinton, también ha celebrado la decisión en las redes: “Orgullosa de celebrar una victoria histórica para el matrimonio igualitario y el coraje y determinación de colectivo LGTB americano que lo ha hecho posible”.
Catorce parejas del mismo sexo y otras dos, en la que uno de los dos miembros ha fallecido, llevaron a los tribunales a sus estados -que sólo admitían el matrimonio referido a una pareja de hombre y mujer- porque violaba sus derechos constitucionales.
El magistrado Anthony Kennedy ha sido el encargado de desarrollar la sentencia de la mayoría del Tribunal, que ha contado con los votos en contra de los conservadores. El fallo del Tribunal llega un día después de la decisión que ratificó los seguros médicos de la ley conocida como Obamacare.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
