Ayer, como si fuésemos Dorothy en ‘El Mago De Oz’, nos metimos en el ascensor de un hotel y de repente… ¡zasca! ¡Estábamos en las Islas Canarias! Los responsables de promocionar las islas han creado un ascensor/armario que te transporta en un segundo al ambiente canario. Un destino turístico realmente abierto al colectivo gay, que lo ha demostrado a lo largo de los años a base de hechos. Tiene, por ejemplo, uno de los Gay Pride preferidos por los europeos, el de Maspalomas.
Seguro que has estado o por lo menos conoces la famosísima Playa del Inglés, en la que puedes tumbarte al sol en cualquier época del año, pero las Islas Canarias tienen muchos más y variados destinos. La tranquilidad de Lanzarote (captada por Pedro Almodóvar en ‘Los Abrazos Rotos’), las alturas del Teide en Tenerife, las dunas de Corralejo en Fuerteventura, el mítico Yumbo en Maspalomas y un montón de sitios más por descubrir que puedes encontrar en la web que han hecho para ti: ‘Sacatusvacacionesdelarmario.com’
Vamos, que tanto si buscas tranquilidad como si buscas diversión con orgullo, las Islas Canarias te están esperando. Visita la web ‘Sacatusvacacionesdelarmario.com’

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
