La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado el “desconcertante” etiquetado de las natillas de chocolate Hacendado, que garantiza que no tienen “azúcares añadidos”. Según la asociación, la letra pequeña desvela que el producto sí los contiene.
“Las natillas llevan alrededor de la mitad de azúcar que unas normales. Y en efecto llevan el azúcar naturalmente presente en la leche. Pero el problema es que también llevan azúcar puro y duro, azúcar añadido”, denuncia la OCU en una nota.
¿Te parece un engaño o una exageración por parte de la OCU?
Mercadona, que comercializa los productos Hacendado, explica en una respuesta a la organización de consumidores que las natillas “son ‘sin azúcares añadidos’ porque el chocolate tiene ‘azúcares naturalmente presentes”.
Según la OCU, dicho argumento es “incorrecto” porque “el chocolate no es un ingrediente sino un producto procesado” que “se puede fabricar tanto con azúcares como con edulcorantes” (que posibilitan que exista chocolate sin azúcar). Es por ello que el etiquetado del producto puede, a juicio de la asociación, “despistar al consumidor”.
“La leche, la fruta, los zumos, la miel… eso sí que son ejemplos de alimentos que llevan azúcar de manera natural y en los que tiene sentido poner ‘sin azúcares añadidos’ (siempre que sea cierto)”, argumenta la Organización de Consumidores y Usuarios.
La OCU está inmersa en una campaña contra los etiquetados engañosos.
¿Te parece que es un engaño o es una exageración?

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
