
De momento, el aeropuerto sólo se ha utilizado para rodajes como el de ‘Los Amantes Pasajeros’ o el anuncio de Van Damme para Volvo
Costó 450 millones de euros y ha sido vendido a un grupo chino por… ¡10.000 euros! Sí, sí, lo mismo que vale un coche. La única empresa que podía presentarse este viernes a la subasta judicial del aeropuerto de Ciudad Real, Tzaneen Internacional, ha ofrecido 10.000 euros al contado por la infraestructura aeroportuaria, de la que están excluidos los terrenos aledaños. Se trata de una cantidad legal porque la subasta se realizaba sin precio mínimo de salida.
El precio ofrecido por la compañía china es inferior al 70% del valor de tasación impuesto por la administración concursal -28 millones de euros-, se ha abierto un nuevo plazo para que cualquier empresa pueda mejorar esta oferta antes del 14 de septiembre.
Si en ese plazo nadie ofertara al menos 28 millones de euros –correspondiente al 70% del valor de tasación que es de 40 millones–, el aeropuerto quedaría en manos de Tzaneen, sin deudas, por 10.000 euros.
Tzaneen International ha justificado su propuesta durante el acto de subasta en que el aeropuerto en sus condiciones actuales –con licencias suspendidas, sin ingresos y con una significativa cantidad de gastos inevitables– “arroja un valor negativo conforme a todos los métodos”.
Los 10.000 euros se han ofrecido al contado, y como cantidad que “se considera superior al valor activo real subastado”, han indicado durante el acto.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
