La empresa cordobesa WUGum se ha propuesto hacerse un hueco en el mercado con un revolucionario invento. Se trata del primer chicle ‘after party’, elaborado con ingredientes naturales y que promete aliviar los síntomas de la resaca.
El producto, con sabor a piña, ya se puede adquirir en farmacias y centros de belleza. Y se vende como complemento para revitalizar cuerpo y mente, a la vez que alivia el dolor de cabeza, las nauseas y el cansancio muscular. Un invento que agradecerán mucho los que hayan tenido excesos la noche anterior.
La empresa ha informado de que los principios activos del ‘WUG After Party‘ ayudan a metabolizar las sustancias tóxicas que el organismo fabrica tras la ingesta de alcohol, el acetaldehído y el malondialdehído. De tal forma, consigue que se acelere la digestión del alcohol y facilita la eliminación de las toxinas a través de la orina gracias a su propiedad diurética.
Está compuesto por extracto de guaraná, vitamina B6, vitamina B12, vitamina C, extracto Licopeno y extracto de Piña. Entre las ventajas del chicle, como explica la empresa, está en que no necesita agua para su consumo, ni digestión y se puede llevar a cualquier sitio.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
