El toro ‘Traidor’, que corneó este lunes a Fran Rivera, se ha ‘pronunciado’ a través de la revista El Jueves en una información satírica que no ha dejado indiferente a nadie. La revista humorística recoge una inventada página de Facebook del animal donde habría hecho sus declaraciones.
“Plácida se prometía la corrida para el diestro como plácido era el toro, un joven y manso morlaco, apodado el Traidor, perteneciente a la oscense ganadería de Los Psychokillers. Mas ya lo decía mi padre, que en paz descanse, que ‘nunca hay que perderle el respeto al toro’, y acaso ése fuere el error fatal de Paquirri, el Cristiano Ronaldo del toreo”
El toro, al haberse enterado de la gravedad de Fran Rivera, que fue trasladado al “Hospital de la Virgen del Sagrado Corazón de los Recortes”, quiso mostrar su arrepentimiento en su página de Facebook: “Me entero de que Paquirri está en el hospital. Quiero pedir perdón y desearle una pronta recuperación. El toreo es un arte, nadie debería resultar herido. Excepto yo, que voy a palmar”.
“Y es que el toreo es un arte noble, un deporte en el que dos entran y uno sale, pero ese uno nunca puede ser el toro. Es el otro, el hijo de puta”, sentencia el medio en una dura crítica contra la tauromaquia.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
