Esta nueva temporada vas a tener que sentarte unos minutos y pensar bien qué proveedor quieres para disfrutar del fútbol porque el pastel está muy repartido este año. ¿Cuánto va a costar? ¿Dónde dan cada cosa? ¿Cuáles son las posibles combinaciones? Aquí un breve resumen_
Movistar +
Tras la compra de Canal +, Movistar + tiene los derechos de la Liga BBVa y la Copa del Rey.La plataforma emitirá 9 partidos de los 10 de cada jornada. El partido que por ley hay que emitir en abierto lo ofrecerá La 1.
Falta por cerrar la negoiación para incluir la Champions en el paquete ‘Fútbol’, que incluye la Liga BBVA, la Copa del Rey, la Liga Adelante, las principales ligas extranjeras y los partidos de clasificación para la Eurocopa 2016.
El precio es de 25 euros al mes pero va de la mano del paquete básico Movistar TV. En total: 90 euros al mes.
Orange
Orange TV ofrece Liga y Copa, ocho partidos de los diez de la jornada.Orange ha adquirido los derechos de la Champions y ofrece un paquete por 15 euros mensuales si se contrata antes del 30 de septiembre. Si se contrata después, costará 25 euros al mes.
Lo mismo que Movistar + pero sin la necesidad de contratar otros productos.
Vodafone
Vodafone tiene una oferta con Liga BBVA, Copa del Rey y Champions por 6 euros al mes si se contrata entre el 17 de agosto y el 30 de septiembre. Después el precio se eleva hasta los 16 euros/mes. Vodafone, como Movistar +, obliga a tener paquete básico, que tiene varios precios en función de la tarifa de telefonía móvil, telefonía fija e Internet que se contrate. Por ejemplo, la tarifa S (que es la más barata), ofrece el fútbol a 43.60 euros/mes hasta el 30 de septiembre, 53.60 euros al mes a partir de septiembre.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
