Sergio Morate, presunto autor del crimen de Cuenca, fue detenido ayer a las 18:30 en un pueblo de Rumanía tras recorrer más de 2.800 kilómetros en su Seat Ibiza. Según Google Maps el viaje dura al menos 25 horas, por lo que podría haber estado conduciendo sin apenas descanso hasta su destino.
Su localización fue fruto de una compleja y completa investigación contra reloj sobre sus compañeros de prisión, con los que coincidió tras ser encarcelado por el secuestro de su anterior novia. De hecho, fueron estos antecedentes delictivos de Morate los que le colocaron desde el minuto uno en el foco de la sospecha policial tras la desaparición de las jóvenes.
La captura del presunto criminal se produjo en la localidad rumana de Lugoj y fue la policía rumana la que, con la información que le iba facilitando la Policía Nacional española, localizó y detuvo al presunto asesino.
La detención se produjo en una vivienda en Lugoj. En ese momento, el fugitivo iba acompañado por otras dos personas de nacionalidad rumana que también fueron detenidas. Allí acudieron de forma discreta agentes de la policía rumana. Y comprobaron que había aparcado un Seat Ibiza de color verde y matrícula española, con un golpe en la parte lateral. Era el vehículo de Morate. Se accedió a la vivienda y se le detuvo junto a otros dos rumanos, uno de ellos su compañero de cárcel.
La Policía trata ahora de aclarar si alguno de esos dos detenidos estuvo con él en España y participó de alguna manera en el doble crimen. Morate, presuntamente, había adquirido la cal días antes del crimen en Cuenca.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
