¿Recuerdas la serie ‘Primos Lejanos’? Bronson Pinchot y Mark Linn-Baker eran dos primos con vidas diferentes. Uno era el primo lejano de Larry. Debido a que es nuevo en Estados Unidos, y no entiende bien el inglés, siempre sigue al pie de la letra lo que dice Larry, lo cual da lugar a numerosas anécdotas y equívocos que constituyen parte fundamental de los episodios. Colabora con Larry en la tienda “Ritz” y disfruta acabando las aventuras con el Baile de la Alegría. Luego trabaja en el correo del Chicago Chronicle, pasando con el tiempo a ser editor de una tira de dibujos de su querida oveja de peluche, hecha con la lana original de la oveja real, Dimitri y se casa con Mary Anne, con quien tiene un hijo llamado Robespierre, casi el mismo día que su primo Larry.
Larry Appleton era un nervioso y algo neurótico residente de Chicago, quien comparte su apartamento con su primo lejano, Balki Bartokomous. Su sueño es ser fotógrafo, pero se resigna a trabajar en la tienda de descuentos “Ritz”, del señor Twinkacetti y luego como periodista en el diario Chicago Chronicle, donde curiosamente tiene su mesa de trabajo en el sótano al lado de Balki, que reparte el correo. Con el paso de los años ambos ascenderán de puesto, y de planta, a editores. Ya en la séptima temporada se casa con Jennifer Lyons, con quien se va a vivir a una casa tipo castillo junto con Balki y Mary Anne y posteriormente tendría un hijo llamado Larry Jr, con lo que se da por finalizada la serie.
Así son ahora

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
