El nivel de actividad de una persona es sólo una de las variables que afecta cuántas calorías quema en un día. La edad, peso, sexo y constitución física de un persona cambian su tasa metabólica de descanso. Los hombres tienden a quemar más calorías que las mujeres; los jóvenes tienden a quemar más que los mayores; las personas más grandes queman más que las pequeñas y aquellos con más masa muscular queman más calorías que los que tienen menos.
¿Cuántas calorías quema un hombre por no hacer nada?
En principio, la definición de un “hombre medio” aquí será la de uno que mide 5 pies y 10 pulgadas (1,78 m), tiene 30 años de edad, pesa 150 libras (68 kg) y posee una fisionomía normal. La definición de “no hacer nada” también puede variar. Por ejemplo, un hombre promedio que duerme en una posición reclinada quemará aproximadamente 61 calorías cada hora o, que es lo mismo, 1.464 calorías en un día. Ese mismo hombre, sentado viendo la televisión, quemaría 68 calorías por hora, o 1.632 calorías en un día. Si el mismo hombre fuera a gastar su tiempo sentado y leyendo, quemará 88 calorías por hora, lo que se traduce en 2.112 calorías en un día.
¿Cuántas calorías quema una mujer por no hacer nada?
Una vez más, debe definirse la definición de la mujer “promedio”. En esta explicación será de 5 pies y 5 pulgadas de altura (1,65 m), 130 libras (59 kg), 30 años de edad y tendrá una estructura normal. Tal mujer quemaría, mientras duerme, alrededor de 53 calorías por hora. Si la mujer pasó un tiempo “sin hacer nada, sentada y viendo televisión tranquila, quemaría unas 59 calorías por hora. Si, por otro lado, pasó su tiempo sentada y leyendo, quemaría 77 calorías por hora. Así, al dormir quemaría 1.272 calorías al día, al ver televisión 1.416 calorías y al leer 1.848.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
