1.¿Cantará ‘Who’s That Girl?’
Desde que llegó de Estados Unidos Madonna ha modificado el tercer set del concierto. En algunos países ha cantado casi todo el tercer set, en otros ni se ha puesto el traje de mejicana y ha cantado ‘Rebel Heart’ con traje de luces. Eso sí, en Turín ha cantado ‘Who’s That Girl?’ (una de las canciones estrella de ese set) durante las tres noches que allí ha actuado. El público italiano es casi tan eufórico como el español así que podríamos decir que la cantará sí o sí. Además, para un sitio donde el 100% del público entenderá lo de “¿Quién es esa niña?”…
2.¿Qué canción extra añadirá?
En los últimos conciertos ha cantado ‘Secret’, ‘Like a Prayer’, ‘Ghost Town’ y ‘Don’t Tell Me’. ¿Se guardará alguna sorpresa para Barcelona? Votamos por ‘Nothing Fails’ o ‘Verás’
3.¿Qué bandera sacará durante ‘Holiday’?
Durante ‘Holiday’ Madonna saca la bandera del país en el que se encuentra. ¿Cuál sacará en Barcelona? ¿La de España o se atreverá con la Estelada? Con lo que le gusta la polémica, no apostaríamos por ninguna de las dos.
4.¿Quién será la ‘Unapologetic Bitch’ de las dos noches?
Eso está casi claro con este post de Instagram:
5.¿Qué celebrities españolas irán a verla?
¿Albert Rivera? Estuvo en el de U2… ¿Penélope Cruz? Ojalá. ¿María Patiño? Seguro, es fan.
Aun quedan algunas entradas para el concierto.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
