Sánchez Dragó está siendo protagonista de las redes sociales desde el fin de semana por unas declaraciones que parecen haber hecho mella en los lectores. El escritor publicó en el diario El Mundo sus ideas sobre la religión y el sexo. Y dijo lo siguiente: “¿Quién dijo que Dios no tiene cara? ¡Vaya si la tiene! Quien ha visto a una mujer en pleno orgasmo ha visto a Dios”, explica.
“Tiziano pintó lo mismo en el cuadro que yo salvaría si toda la pintura del mundo estuviese a punto de arder: Dánae recibe a Júpiter en forma de lluvia de oro. ¿Lluvia de oro? Tal cual: eso es el orgasmo”, continúa relatando.
“Yo quiero probarlo”, prosigue Dragó. “Quiero ver a Dios. Quiero transverberarme. Quiero ser mujer por vía de reencarnación o de simulación. Quiero tener un orgasmo. Los varones no lo tienen. Sólo eyaculan”, comenta.
Por último, el escritor concluye recordando que “a comienzos de los setenta tuve una novia que militaba en el POE: Partido del Orgasmo Esmerado. Mejor esas siglas que las del BOE, pongo por caso”. “¿Qué tal si aprovecháramos el actual vacío de poder para refundar aquel partido?”, se pregunta.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
