El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, tiene 6.000 euros en su cuenta corriente, dos viviendas con plaza de garaje en Barcelona por las que paga sendas hipotecas, –le quedan por pagar más de 350.000 euros– un Volkswagen Golf y una moto Yamaha, según consta en la declaración de bienes que ha presentado en el Congreso de los Diputados.
Entre los ingresos que percibió en 2014 figuran los 74.845,80 euros de su salario como diputado del Parlamento de Cataluña, 3.225 euros por el alquiler de una vivienda, 1.500 euros por derechos de autor y 26,18 euros de intereses generados en su cuenta corriente.
El documento publicado en la página web de la Cámara Baja con los datos aportados por Rivera también indica que en 2014 pagó 24.229,68 en concepto de IRPF.
En cuanto a los inmuebles de Barcelona, de los que es propietario al 50%, precisa que por la vivienda adquirida en 2004 está pagando una hipoteca de 165.500 euros, de los cuales le quedan por abonar 107.000. Por la otra casa, comprada en 2008, el préstamo asciende a 306.000 euros y la cantidad pendiente de pago son 254.800 euros.
Por su parte, el líder del otro nuevo partido, Pablo Iglesias, tiene 112.432 euros en el banco. Esta cifra contrasta con los 45.211,75 euros que tenía a finales de 2014, cuando publicó su anterior declaración de bienes. El dirigente de Podemos también posee una vivienda rústica en Ávila, adquirida en 2013 y con un valor catastral de 13.487,79 euros; y una motocicleta que compró en 2012 por 2.670 euros.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
