Jorge Javier Vázquez se ha despachado a gusto con Ferreras y Cristina Pardo en su sección semanal de la revista Lecturas:
“Ferreras dice ‘Hoy hace sol en toda la península’ y te cagas de tal manera que te dan ganas de largarte a Panamá y abrir unas ciento treinta y dos ‘offshore’ de golpe”, explica el conductor de Sálvame en Lecturas. “Teniendo en cuenta que en la casa de Gran Hermano todo se magnífica tenerlo como concursante debe ser la leche”.
“Pardo sustituye el tremendismo de Ferreras por sentido del humor envenenado, sonrisas impregnadas de mala leche y sentencias contundentes”, dice Vázquez. “Ferreras pontifica, Pardo remata. Ferreras es muy machirulo -se despide de sus contertulios dándole la mano y a algunos los trata de Don-, Cristina más easy going”.
En el texto, Jorge Javier Vázquez se muestra muy crítico con la actualidad y recuerda que en los programas de política solo se habla de “corrupciones, tráficos de influencias, estafas, puñaladas políticas. En dos palabras: desencanto generalizado. Para que luego hablen de los programas que presento yo”.
Por otro lado, Jorge Javier Vázquez critica la marcha de Chacón del PSOE y “la machacona presencia de una Susana Díaz a la que se le nota demasiado que está esperando que Sánchez caiga”. “Me dan ganas de citar a Pedro Sánchez en una cafetería -y así conocerlo en persona- y convencerlo para que se largue de ese partido que no le quiere y que se está convirtiendo en una vergüencita”.
El presentador de Sálvame también critica al PP y a Podemos. “Lo del PP y sus líderes caducos es de traca y la ambigüedad de Podemos con Venezuela y Otegui me descoloca y me cabrea a partes iguales”.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
