La fiebre de ‘Juego de Tronos’ ya se ve reflejada en los nombres de los recién nacidos en España: ya existen en España 124 niñas que se llaman Arya y otras 23 Daenerys, como los personajes de ‘Juego de Tronos’. La edad en ambos casos no supera el año y medio, según recoge Europa Press.
Lucía y Hugo fueron de nuevo en 2014 los nombres de mujer y varón más frecuentes entre los recién nacidos, lista que encabezan desde que en 2012 Hugo reemplazase a Daniel y en 2003, Lucía hiciese lo propio con María. Si se mira por apellidos, la tendencia es también estable: los García y los González son mayoría en España.
Más allá de la presencia aún testimonial de ‘Juego de Tronos’, hay pocas variaciones respecto de 2013 en este informe del INE.
Entre los 220.239 niños recién nacidos inscritos en 2014, repiten en el top 5 los nombres de Hugo, Daniel, Pablo, Alejandro y Álvaro. El sexto más frecuente fue David, seguido de Martín, que se cuela entre los diez más habituales; Mario y Diego, que repiten posición. Desaparece de este ránking Adrián, que en 2013 estaba entre los 10 nombres más usados.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
