Una mujer de 66 años que vive en Nebraska, Estados Unidos,ha presentado una demanda contra “todos los homosexuales del planeta” por violar las leyes civiles. El juzgado la ha admitido a trámite. Sylvia Ann Driskell dice en la demanda que es “embajadora de Dios Todopoderoso y su hijo, Jesucristo” y presenta “pruebas” que “demuestran” que la “homosexualidad es un pecado”.
El hecho de que haya sido admitida a trámite la demanda puedes significar varias cosas: quieren demostrar que todo el mundo tiene derecho a ir a juicio por su causa (aunque luego lo pierda), el juzgado ve indicios de delito en ser homosexual o en ese juzgado están tan aburridos que le han querido de dar un poquito de mambo a la oficina.
Driskell en la demanda recurre a varias citas de la Biblia del estilo: “Si alguno se acuesta con varón, ciertamente ha de morir” [Levítico 20-13] y piensa que “la forma en que están destruyendo nuestra Nación o Estado es destruir su moral. Mirad lo que sucedió en Sodoma y Gomorra”.
Una cosa no se le puede negar a Sylvia, y es el trabajazo que se ha pegado escribiendo la demanda a mano… con boli y papel, como Dios manda.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
