El ecuatoriano Nícola Cruz consolida el suceso de su álbum debut y prolonga la vida de esas canciones a través de un nuevo trabajo: el disco de remezclas de ‘Prender al alma’ se editará el 10 de junio a través de ZZK Records. Algunos de los encargados de reconstruir sus tracks fueron El Buho & Barrio Lindo del sello History of Colour; el español beGun, el argentino Chancha Vía Circuito, y el colombiano Jhon Montoya, además de sus compañeros del sello ecuatoriano EVHA.
Cruz diseño los sonidos de “Prender el Alma” inspirado por las técnicas de música electrónica y la música y cultura andina. Fue así que construyó su propuesta estrato por estrato, instrumento por instrumento, bombo por bombo. Pues bien, ahora una constelación de artistas latinoamericanos toma la posta donde Nícola la dejó, agregando su sabor único a cada pista.
Desde el lanzamiento del álbum original en octubre del año pasado, Nícola Cruz estuvo viajando por todo el planeta en interminables giras. Su música ha aparecido con frecuencia en influyentes emisoras como KCRW (Los Angeles), KEXP (Seattle), Radio 3 (España), FIP (Francia), entre otras. “Prender el Alma Remixed” se edita pocos días antes de su primera presentación en el festival Sónar de Barcelona.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
