Mañana es el día: comienza Sónar 2016 y lo hace con la inauguración de la instalación ‘Earthworks’. Arte y ciencia se dan la mano en esta gran instalación new media que Sónar de Día albergará entre mañana jueves 16 y este sábado 18 de junio. La pieza, de más de 25 metros de longitud, representa la evolución geológica de la Tierra a través de los siglos hasta el Antropoceno, la era geológica actual que se define por el impacto de las actividades humanas en los ecosistemas terrestres.
La obra consistirá en 5 pantallas gigantes de 5’5 metros colocadas en zig-zag en las que se proyectarán gráficos animados inspirados en los estratos de tierra del entorno de PLANTA, el complejo industrial del grupo Sorigué en Balaguer (Lleida). Los gráficos de “Earthworks” se activarán a partir de datos sismográficos convertidos en sonido, extraídos de terremotos, volcanes y glaciares, y también de datos obtenidos a partir de la actividad humana a través de la maquinaria que excava en PLANTA.
Para obtener los datos sismográficos que impulsan la pieza, Semiconductor ha trabajado en colaboración con expertos en geotecnología de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Barcelona.El dúo de artistas británicos Semiconductor ha sido seleccionado este año para producir la obra protagonista de SonarPLANTA. Con anterioridad, Semiconductor han realizado residencias en centros de investigación científica como la NASA, el CERN y el Museo de Historia Natural del Instituto Smithsonian de Washington. En sus obras utilizan metodologías científicas y datos extraídos del entorno natural.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
