desde Amenzing.com, una de las webs gays más leídas en España con más de 2,5 millones de usuarios únicos mensuales, estamos tremendamente apenados por la decisión de AEGAL de cancelar vuestro pregón por la petición aislada de una persona que piensa que el pregón debería limitarse a personas activistas. ¿No pueden convivir activistas con caras conocidas que apoyan la misma causa?
Nos avergüenza un poco ser gays cuando pasan cosas como estas, sobre todo porque otros años han dado el pregón personas como el Gran Wyoming, Amaral, Ruth Lorenzo, Eva Hache… multitud de rostros conocidos que independientemente de su sexualidad tenían el detalle de dar la cara en un momento reivindicativo como éste.
No nos queremos ni imaginar cómo se pondrían éstas que se quejan de todo y que piden que vosotros no seáis los pregoneros del Orgullo si en otro evento de esta magnitud (una Eurocopa, un Mundial, lo que sea…) hubiese peticiones de grupos no homosexuales diciendo que no está bien que hable gente homosexual en su nombre. Es ridículo y una vez más os pedimos disculpas por la parte que nos toca.
A nosotros nos ha parecido una idea genial que tres personas heterosexuales que participan en uno de los programas más vistos de la televisión se vuelquen con los gays y presten su imagen. Eso normaliza mucho la situación y seguro que ese cliché de “la abuelita de un pueblo de Cuenca” o “el abuelito de un pueblo de Murcia” verían con otros ojos, gracias a vuestra presencia, las fiestas del Orgullo Gay.
Estamos realmente hartas de esta corrección política absurda.
Un abrazo y gracias por haberos ofrecido a dar el pregón.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
