Varios medios han publicado unas supuestas filtraciones de Telegram en los que algunos miembros de Podemos habrían intercambiado mensajes. En una de esas filtraciones aparece la mujer de Echenique, con la que se casó en Canarias en agosto de 2012. Mariale no es muy dada a aparecer en actos públicos pero ahora ha salido su nombre a la palestra porque presuntamente escribió en un grupo “Si necesitáis pasta yo le puedo pedir a Venezuela”
Así se define ella: “Nací en Barinas; uno de los 24 estados de Venezuela, con una población aproximada de 854.391 habitantes. Desde el año 2009 vivo en Zaragoza, soy doctoranda en Bioquímica, Biología Molecular y Celular (Universidad de Zaragoza).”
Conoció a su mujer en el Campus Río Ebro cuando buscaba su despacho y no lo encontraba. En aquel momento no se atrevió a pedirle el teléfono pero ella le añadió en el Facebook. No se besaron hasta la sexta cita, o al menos eso confesó en una íntima entrevista a CRÓNICA.La venezolana y el físico se casaron en agosto de 2012 en Tenerife porque Echenique odia el frío. Ambos tienen un gran sentido del humor. Tanto es así, que Marialé gastó una broma a todos sus seguidores de Twitter anunciando el pasado Día de los Inocentes que ella y el eurodiputado esperaban un hijo. Al día siguiente lo desmintió.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
