Lady Gaga ha ‘trending topic’ global con ‘Perfect Illusion’ pero también lo ha sido ‘Papa Don’t Preach’ de Madonna después de que muchos usuarios escribieran que ambas canciones compartían partes parecidas. Esto ya le pasó a Lady Gaga con ‘Born This Way’.
Aquí un ‘mash-up’ de las dos canciones:
the melody of Perfect Illusion kind of sounds like Papa Dont Preach by Madonna………………
— Mª? (@DigitalZillions) 9 de septiembre de 2016
perfect illusion tem uma vibe tão papa dont preach <3 @ladygaga
— BLONDE (@feelixj_) 9 de septiembre de 2016
Mil perdones, pero no puedo evitar dejar de pensar en "Papá dont preach" cada vez que escucho "Perfect illusion" que'ta pasando? ?
— Rodrigo Alexander Ch (@Rodri_cha) 9 de septiembre de 2016
perfect illusion me recuerda a papa dont preach de la madonna
— lux (@hoIypeach) 9 de septiembre de 2016
#PERFECTILLUSION juste parfait so 80's en mode "Papa dont preach"????????
— Princesse Aminata (@QueenMhC1) 9 de septiembre de 2016
It was a Perfect Illusion! PAPA DONT PREACH!!! Oh no wait wrong song…
— Sam Drew (@sammidrew) 9 de septiembre de 2016
@ThePerezHilton I like the song, but call me crazy, I keep hearing "Papa Don't Preach" when I listen to the chorus of this song?
— EM (@DreamOnMay) 9 de septiembre de 2016

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
