La productora de Mujeres y Hombres y Viceversa se aprieta el cinturón y baja los sueldos a los pretendientes del programa, la cantidad que un pretendiente suele ganar a final de mes, son en torno a 600-700 €, el pretendiente se paga los gastos que conlleva hacer los retos, un gasto que es diario y que es obligatorio ya que el programa se basa principalmente en las citas y en los retos en esta nueva etapa. El programa por su parte les paga el alojamiento y desplazamientos. Pero ahora la productora pretende pagar solo a los pretendientes el programa que salen en pantalla, ya que los tres días de grabación se suelen graban dos programas, y no todos los pretendientes salen en las dos grabaciones, ya que están preparando su reto o la escaleta se centra en un solo trono. Algo que a los pretendientes no sentó bien, y se pusieron en pie de guerra con el programa, algunos amenazando incluso con abandonar el programa o negarse hacer los retos.
Desde que dejara Magnolia la producción de Mujeres y Hombres y Viceversa, han sido continuas las bajadas de sueldo de tronistas, asesores, ganchos y pretendientes, la nueva productora viene con aires más austeros y se nota a la hora de producir el programa. Muchos son los cambios que están haciendo tanto económicos como del formato, ya que en los orígenes del programa los tronistas podrían elegir sus pretendientes y controlar sus historias, ahora según denuncian algunos tronistas presuntamente el programa guionizaría las tramas hasta tal punto de que el programa decide que pretendiente se queda y quien se va.
Son muchos los pretedientes que se han puesto en contacto con el diario La Vanguardia para contar su mala experiencia con Mujeres y Hombres y viceversa, y sobre todo a la presión que se ven sometidos para rasgar unos puntos de audiencia, la realidad es que los casting siguen llenos y son muchos los chicos y chicas que sueñan con salir en el programa, paguen lo que paguen o sea real o no la historia, por lo que a cuanto a pretendientes se refiere la productora puede estar tranquila.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
